TESTIMONIOS ALUMNOS PMP 2017
Medellín, Febrero 28 del 2017
Hola Juan Manuel
De antemano agradezco por todos los conocimientos, consejos y claves con miras a mi certificación PMP®.
Debido a mis compromisos laborales; se me había hecho muy difícil dar un inicio programado y ordenado al estudio para optar a la certificación PMP®. Hoy puedo dar fe que tengo una estructura de estudio y para mi beneficio desde mi casa, con horarios que no interrumpen mis otras actividades. Me complace realizar el curso con Juan Manuel Fajardo, quien desde mi opinión es un excelente tutor y guía.
Él demuestra gran profesionalismo, entrega y compromiso con las exigencias del curso. Todo el material didáctico que utiliza aporta a una metodología que facilita el aprendizaje y la solución oportuna de las inquietudes que se presentan.
Por lo anterior, tengo la confianza y seguridad de recomendar a todos los profesionales que quieran certificarse en PMP®, que tomen el curso con Juan Manuel Fajardo.
Atentamente,
John Alberto Tamayo Zuluaga
Medico Veterinario U de A
Barrancabermeja, Febrero 24 del 2017
Buen día Juan Manuel,
Es muy grato poder contar con tu apoyo y conocimiento en este proceso de formación que me he propuesto, con miras a obtener la certificación PMP. Realmente es la primera vez que tomo un curso de esta magnitud en su formato virtual, siempre había preferido las clases presenciales, sin embargo, ha sido muy gratificante para mi esta experiencia, cuentas con todas las herramientas necesarias para realizar las clases y con una metodología de enseñanza muy asertiva, permites que entendamos cada uno de los conceptos y nos proporcionas, según tu experiencia, los tips que nos facilitarán la presentación del examen.
Además, en mi caso, en Barrancabermeja, que es la ciudad donde vivo, no existe la oferta de esta formación, por lo tanto este formato me da la posibilidad de tomar el curso, sin tener que trasladarme de ciudad, y se ajusta perfectamente con mi horario de trabajo.
Te agradezco el compromiso y la dedicación con nuestra formación, tu motivación y conocimientos sobre el tema, nos incentiva en este proceso.
Como en un momento alguien muy amablemente me recomendó que me inscribiera en tu curso, hoy con todo el conocimiento de causa, lo recomiendo, y espero que pueda ser de ayuda para muchos que quieran cumplir con esta meta académica para este 2017.
Saludos,
ASTRID JOHANNA REYES PITA
Ingeniera Industrial - UIS
Dirección de Operaciones y Logística - UPC
Celular: 3043908720
Washington DC, Febrero 23 del 2017
Hola Juan,
Estoy muy contenta con el curso, es una ventaja enorme para mi tomarlo de esta forma por muchas razones; entre ellas la facilidad de hacerlo desde mi casa sin desplazarme a ninguna parte, responder al compromiso de que hay una persona y el resto de los que estamos tomando el curso esperándome al otro lado del mundo, es decir tengo una "cita" dos veces por semana que debo cumplir, la comodidad del horario que aunque alarga la jornada es lo más conveniente para mí. Adicionalmente valoro mucho el cumplimiento del programa y el inicio de cada clase a tiempo, hemos comenzado el curso a las 6pm en punto y también hemos terminado en horario.
Jamás hubiera comenzado esta preparación para la certificación sin tu acompañamiento. Es un esfuerzo importante en tiempo, dinero y aprendizaje, como para no tomarlo con la seriedad que se merece.
Muchas gracias y espero que compartas este mail con tus futuros estudiantes! También cuéntales que vivo en Washington DC, porque necesito la certificación para encontrar un mejor trabajo.
Un abrazo!
Saludos, | Regards,
Viviam Sanchez, MBA
Arquitecta - Managing partner
Cel Colombia (57) 316-8719788
Tel USA(703) 975-5597
Bogotá, Enero 10 del 2017
Buenas tardes Juan,
· Cómo fue el seminario?
El seminario cubrió todos los capítulos de la guía PMBOK, centrándose en los temas principales de cada uno de los procesos, por cada grupo de procesos. La metodología es la mas eficiente para entender y aprender el estándar PMI para la Gerencia de Proyectos.
. Cómo fue el proceso de preparación, autoestudio?
Una vez terminado el seminario, no debería pasar mas de dos meses para tener dominados los temas, las entradas, las herramientas y técnicas y las salidas de cada uno de los procesos. Mucha constancia y dedicación es necesaria, además de usar las nemotécnicas recomendadas por el instructor.
. Cómo fue el apoyo recibido por parte de JUAN?
Total. Va más allá de lo esperado. Motiva y exige por igual, para al final recibir como premio la certificación.
· Cómo fue el examen?
Como se esperaba. Con muchas preguntas de tipo situacional, no mucha matemática, y la que sale muy básica.
Saludos,
Raúl Leonardo De la Rosa Noriega
Msc. Ingeniería Civil
Ingeniero Civil y Topógrafo
Móvil: 321 492 4610