top of page

Ya NO hay "descarga de cerebro" durante el período de 15 minutos del examen de Certificaci

Hola amigos por aquí de nuevo.

¡Esta vez con una no muy grata noticia!

Hace días me percaté a través de un instituto que promociona cursos de preparación al examen de PMP® en el exterior, que anunciaba:

“PMI® announced that students are no longer allowed to make notes on scratch paper during this 15-minute tutorial. Students must wait until the actual exam begins to make any notes.”

Esto traducido a buen español, y para entendimiento de todos ustedes:

“PMI® anuncia que los estudiantes ya no podrán tomar notas de ayudas durante los 15 minutos del tutorial. Los estudiantes deben esperar hasta que el examen actual empiece para empezar a tomar cualquier notas.”

¡La noticia me cayó como un balde de agua fría! Volví a leer a ver si era que no había entendido de qué se trataba, hasta llegue a pensar que habían eliminado el tutorial del examen. Pero no, no era así….

Así que inmediatamente envié un correo al PMI®, a servicioalcliente@pmi.org para que me confirmaran si la noticia era verdadera o se trataba de algún tipo de estrategia comercial para llamar la atención.

A la siguiente semana recibí respuesta donde efectivamente, el anuncio era verdadero:

 

“Gracias por comunicarse con el departamento de Servicio al Cliente de PMI®.

En efecto, no se podrá tomar ningún tipo de notas antes del comienzo de los exámenes. Durante las últimas semanas hemos recibido algunas preguntas con respecto a la práctica de "descargas cerebrales" mientras tomaba un examen PMI®. Aquí está la política de PMI® en este asunto y lo que se aplicará en los centros de pruebas de Prometric:

• Los candidatos de prueba pueden comenzar a utilizar un papel o tableros de notas una vez que el examen ha comenzado oficialmente

• No se permite hacer una "descarga de cerebro" durante el período de tutoría de 15 minutos o antes

• Se recogerán todas las tablas de papel / notas al final de la sesión de pruebas”.

 

Recuerdan que una de las estrategias que les mencioné en mi último blog sobre Las estrategias útiles para aplicar durante el examen?, que les recomendaba que uno debía elaborar una “hoja de ayudas” antes de cualquier simulación, pues le sería de gran ayuda tener a la mano un resumen de lo más relevante del PMBOK Guide, como el mapa de los 47 procesos, entradas, herramientas y técnicas, y salidas de algunos de los procesos, así como fórmulas, como por ejemplo las de Valor Ganado, PTA, Canal de comunicaciones, y otros temas que te serian de gran ayuda durante el examen.

Sobre todo después de 2 horas de examen, la mente ya no recuerda todo, o se puede bloquear, se nos satura “el disco duro” y no hay forma de desfragmentarlo en ese momento de extrema tensión.

certificacion pmp

Pues nada… No nos alarmemos, seamos proactivos, todo tiene solución, así que tenemos que implementar otra estrategia.

Pensemos que ahora el examen le recortaron el tiempo, y que ya no será de 4 horas. Hagámosnos a la idea que ahora será de 3 horas y 50 minutos, de esa forma apenas iniciemos el examen, haremos nuestro “soplete” en 10 minutos o menos.

Y claro se estarán preguntando: “¿Pero cómo Juan? Eso es imposible….”

La respuesta es muy simple, debemos practicar, practicar y practicar para que en las simulaciones previas seamos más eficientes en responder las preguntas, en menos tiempo.

 

Si antes contábamos con 72 segundos por pregunta, ahora debemos contestar en promedio cada pregunta en unos 65 segundos.

 

Y bueno, la verdad es que si uno está bien preparado, ha estudiado con juicio, con disciplina, ustedes estarán en capacidad de responder todo el examen en 3 horas y media, lo que además les permitirá que salgan unos 5 minutos en la mitad de la prueba, para que vayan al baño, y/o tomarse un refresco, para que “recarguen sus baterías” y respondan la segunda tanda de la prueba como lo hicieron al inicio.

Con este pequeño cambio de estrategia, muy probablemente saldrán victoriosos en esta dura faena, y con certificado.

No olviden, lo más importante en este proceso de preparación al examen de Certificación PMP®, es que deben manejarlo como otro proyecto.

Definido el alcance, la credencial PMP®, deben elaborar un plan de estudio que sea realista y alcanzable, que lo puedan medir a través de sus simulaciones, hasta llegar al nivel deseable de confianza para presentarse con la certeza que lo van a pasar.

Y luego, cuando por fin logremos ingresar al “Privilegiado Club de PMPs”, ¡¡¡¡¡ A CELEBRAR !!!!!

¡¡¡ FELICITACIONES !!!

Bienvenido al privilegiado “Club de PMPs.”

Espero que esta información haya sido de gran ayuda para ti. Si te pareció interesante por favor compártela con tu comunidad para que pueda ser útil para todos. ¡Nos vemos en la próxima entrada!

Juan Manuel

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • YouTube Social  Icon
bottom of page